Prescripción de las deudas y su interrupción

Prescripción de las deudas y su interrupción

Una de las dudas más comunes es la relativa a la prescripción de las deudas. Previamente debemos aclarar qué significa el concepto “prescripción”, lo podemos definir como la extinción de un derecho por la ausencia de ejercicio durante un tiempo determinado por la ley. En el caso de referirse a una deuda implicaría la imposibilidad de reclamación de la misma.

Continuar leyendo

La comisión de apertura de las hipotecas puede ser abusiva

La comisión de apertura de las hipotecas puede ser abusiva

La sentencia del Tribunal Supremo de 29 de mayo del 2023 revisa y aplica la reciente jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE), en concreto, la sentencia de 16 de marzo del 2023 relativa a posible abusividad de la comisión de apertura de los préstamos hipotecarios (Directiva 93/13/CEE).

Continuar leyendo

Nueva Ley de Vivienda 2023: ¿Qué regula y como funciona?

Nueva Ley de Vivienda 2023: ¿Qué regula y como funciona?

La Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda, que ha entrado en vigor el 26 de mayo introduce cuatro cambios fundamentales con la finalidad de ayudar a aquellas personas con más dificultades de acceso a una vivienda. Estos cambios son: limitar la actualización del precio del alquiler, modificar y ampliar las zonas tensionadas, establecer una nueva definición de grandes tenedores y garantizar la protección del inquilino.

Continuar leyendo

segunda oportunidad en la nueva ley concursal

El mecanismo de segunda oportunidad en la nueva ley concursal excluye de la exoneración los créditos de derecho público

Todos en alguna ocasión hemos oído hablar de la “Ley de Segunda Oportunidad”, pero lo cierto es que no es una ley como tal, sino que este mecanismo se encuentra regulado en el Real Decreto Legislativo 1/2020, de 5 de mayo, que aprueba el Texto Refundido de la Ley Concursal y tiene como objetivo la condonación de las deudas de personas físicas y empresarios de buena fe que no pueden hacer frente a las mismas.

Continuar leyendo

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación.

Puede cambiar la configuración u obtener más información Saber más

Acepto

¿Qué son las cookies?

Una cookie es un fichero que se descarga en su ordenador al acceder a determinadas páginas web. Las cookies permiten a una página web, entre otras cosas, almacenar y recuperar información sobre las preferencias de navegación de un usuario o de su equipo.

ORTEGA & SUÁREZ, S.C.P. utiliza cookies en su portal web para almacenar las preferencias del usuario con el fin de mejorar la calidad de nuestros servicios, asegurar el funcionamiento técnico tanto del portal como de las transacciones realizadas, y desarrollar nuevas y mejores prestaciones. Si se desactivan o rechazan las cookies, puede ocurrir que algunas de las funciones y/o servicios no funcionen adecuadamente.

¿Qué Cookies utilizamos?

Utilizamos las siguientes cookies en nuestro portal:

¿Cómo deshabilitar las cookies en los principales navegadores?

Normalmente es posible dejar de aceptar las Cookies del navegador, o dejar de aceptar las Cookies de un Servicio en particular. Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de Cookies. Estos ajustes normalmente se encuentra en las ‘opciones’ o ‘Preferencias’ del menú de su navegador. Aunque puede variar ligeramente de una versión de navegador a otra, la configuración de la política de cookies para los navegadores más utilizados es la siguiente:

Para más información, puede consultar el soporte o la ayuda de su navegador.